En el arranque de 2023, y tras haber festejado el año nuevo lunar en China, los importadores asiáticos necesitan reponer stocks. Además allá se cayeron las restricciones que regían para controlar al covid y en consecuencia la demanda de carne del gigante asiático parece haberse despertado.
En este contexto, los cortes del garrón y brazuelo rondan los 6.000 dólares la tonelada, y los sets de vacas los 5.000 dólares por tonelada. Estos valores son 20% superiores a los que había a mediados de diciembre.
Por otra parte, también mejoran los valores de los cortes vacunos que la Argentina vende a Europa. El año pasado la guerra Ucrania-Rusia sumó costos y redujo el poder de compra, pero la situación económica parece un poco más acomodada y además se requiere de carne para abastecer a la demanda interna y al turismo. La mayor parte de la carne en esos destinos se come fuera del hogar y durante los meses más cálidos.
Por tales motivos, el precio de la tonelada de Cuota Hilton llegó a los 14.500 dólares, lo que indica una mejora de casi 50% respecto de los valores que había unos meses atrás.
La mejor demanda de ambos mercados ayuda a sostener la firmeza en los precios de las categorías de exportación.
Las cotizaciones de la carne de vacas que va a China aumentaron 60% en sólo dos meses. En tanto los novillos Hilton se venden en 830/850 pesos al gancho, lo que significa un valor en pie de 530/535 pesos por kilo vivo, empatando así los precios a los que acceden los mejores lotes de novillos para el consumo en el Mercado de Cañuelas.
Fuente: Bichos de Campo