Exportaciones de carne roja de Nueva Zelanda alcanzan valores elevados gracias a la demanda europea

Las exportaciones de carne roja de Nueva Zelanda han continuado registrando altos valores, impulsadas en gran medida por una fuerte demanda de ovino desde Europa.

Aunque los volúmenes combinados de carne ovina (sheepmeat) y bovina fueron un 7 % menores que en julio de 2024, los valores de exportación crecieron un 19 %, lo cual evidencia precios sólidos en el mercado global. En particular, las exportaciones de carne ovina a la Unión Europea mantuvieron volúmenes similares al año anterior (3.957 toneladas), pero el valor aumentó un 34 %, alcanzando 85 millones de dólares, consolidando así a la UE como el mercado más valioso para ese producto en el mes.

En cuanto a los destinos principales:

  • Estados Unidos siguió siendo el mercado de más alto valor con exportaciones por 262 millones de dólares (un alza del 11 %).
  • China ocupó el segundo lugar en valor con 175 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 17 %.
  • Otros mercados que mostraron incrementos destacados fueron Reino Unido (49 %), Taiwán (51 %) y los Países Bajos (39 %). euromeatnews.com

Carne ovina (sheepmeat)
Las exportaciones sumaron 22.779 toneladas, un 11 % menos que el año previo, pero su valor creció un 21 % hasta 308 millones de dólares. China fue el destino con mayor volumen (8.724 toneladas), aunque su valor exportado creció un 34 %. euromeatnews.com

Carne bovina (beef)
Los envíos totalizaron 35.847 toneladas, 4 % menores que el año anterior, y alcanzaron un valor de 402 millones de dólares, un incremento del 17 %. El mercado más relevante fue Estados Unidos, con 14.845 toneladas y un valor de 174 millones de dólares (aumentos de 13 % en valor). euromeatnews.com

Adicionalmente, las exportaciones de productos derivados (despojos, carnes preparadas, tripas y envolturas) se mantuvieron en 155 millones de dólares, con algunos subsegmentos (tripas, carnes preparadas) con incrementos sustanciales, aunque se registraron caídas en productos como sangre y sebo.


Implicancias para el mercado Halal

Para los actores del mercado Halal, estos resultados subrayan varias tendencias de importancia:

  1. Mayor precio por unidad más que volumen: aunque los volúmenes disminuyeron, los valores se elevaron sustancialmente, lo que muestra la capacidad del sector para capturar más valor agregado.
  2. Mercados con poder adquisitivo alto como la UE y EE. UU. continúan siendo polos clave de demanda, lo que requiere adaptarse a estándares estrictos de calidad, trazabilidad, certificaciones (incluyendo Halal) y sostenibilidad.
  3. Ventana de oportunidad para nuevos proveedores certificados: en un contexto donde la oferta mundial enfrenta presión, los productores Halal con capacidad exportadora tienen un potencial de posicionarse estratégicamente en mercados exigentes.
  4. Diversificación de productos y subproductos: el crecimiento en productos como carnes preparadas y tripas sugiere que no solo la carne de consumo tradicional, sino también los productos secundarios pueden generar valor en el comercio internacional.

Fuente: Euromeat News. “New Zealand red meat exports continue to achieve high values.” euromeatnews.com

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics