Nuevas reglas para la importación de equinos: mayor control, trazabilidad y eficiencia logística

Buenos Aires, 28 de octubre de 2025 — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina publicó la Resolución 817/2025, que establece un nuevo marco para la importación de equinos, con el objetivo de reforzar los protocolos sanitarios, la trazabilidad electrónica y la eficiencia logística de los movimientos de animales vivos.

Entre los cambios más relevantes se destacan:

  • La redefinición de los predios de cuarentena de importación (“PCI”) y unidades de aislamiento de importación (“UAI”) para animales provenientes de países con riesgo sanitario variable.
  • La implementación de trámites digitales a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), y la inclusión obligatoria de los establecimientos autorizados en el “Sistema Único de Registro” (SUR), lo que permite emitir el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) y mejorar la trazabilidad de los animales importados.
  • Desde una perspectiva logística, la norma facilita la habilitación de predios privados para cuarentena, lo que reduce cuellos de botella en frontera y mejora los tiempos de autorización y movimiento de los equinos importados.

Relevancia para el sector halal y exportadores
Aunque la normativa está enfocada en equinos, los principios de control sanitario, trazabilidad digital y logística eficiente tienen total relevancia para el sector de alimentos y el comercio halal.

  • La digitalización y trazabilidad que se aplican a animales vivos muestran la dirección normativa global: los mercados de alta exigencia demandan documentación clara, seguimiento electrónico y transparencia en la cadena.
  • Para certificadoras halal y exportadores que manejan productos que han pasado por procesos de producción animal vivos o ligados a ganadería, estas reglas fortalecen la necesidad de contar con sistemas robustos de registro, transporte seguro y cumplimiento regulatorio.
  • La velocidad en la logística también importa: facilidad en autorización, menos demoras en cuarentenas, mejor trazabilidad = mayor credibilidad en mercados exigentes que vinculan calidad halal con inocuidad y cumplimiento normativo.

Conclusión
Con la Resolución 817/2025, Argentina apuesta por modernizar su sistema de importación de equinos mediante digitalización, control sanitario reforzado y mejoras logísticas. Para exportadores y certificadoras en el ámbito halal, es un recordatorio de que la cadena de valor completa —desde el animal hasta el producto final— está cada vez más regulada, digitalizada y orientada a estándares globales.

Fuente original: “Nuevas reglas para la importación de equinos: más control, trazabilidad y eficiencia logística”, Infobae, 28 octubre 2025. infobae+1

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics