Chile se consolida como puerta estratégica para el comercio Halal en Sudamérica

En el contexto del crecimiento sostenido del mercado Halal a nivel mundial, Chile emerge como un hub logístico y productivo clave en América Latina, gracias a su combinación de estabilidad institucional, apertura comercial y acceso preferencial a las principales economías del Asia-Pacífico.

Con una red de tratados de libre comercio que abarca más del 85% del PIB mundial, una sólida infraestructura agroexportadora y altos estándares sanitarios, Chile se posiciona como un socio confiable para países y consumidores que demandan productos certificados bajo los principios Halal. Esta tendencia se refleja en el creciente número de empresas chilenas que están incorporando esta certificación como parte de su estrategia de internacionalización.

Diversificación y valor agregado: la oferta Halal chilena

Sectores como el cárnico (bovino y ovino), el acuícola (especialmente salmón), el frutícola (frescos, secos y deshidratados) y los ingredientes funcionales están liderando el movimiento hacia la certificación Halal. Esto no solo responde a la demanda de consumidores musulmanes en mercados como Malasia, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, sino también al interés de compradores globales por productos con trazabilidad, inocuidad alimentaria y estándares éticos.

La certificación Halal permite a las empresas agregar valor a su oferta exportable, acceder a nuevos nichos de mercado y diferenciarse en ferias internacionales, donde el cumplimiento de estándares religiosos y culturales es cada vez más relevante.

El rol de ChileHalal y los organismos de apoyo

Entidades como ChileHalal, junto a otras certificadoras y organismos de promoción comercial, están desempeñando un papel fundamental en la inserción de Chile en la economía Halal global. A través de certificaciones reconocidas internacionalmente, asesoría técnica especializada y capacitación a empresas exportadoras, estas organizaciones están generando capacidades locales que permiten cumplir con las exigencias normativas y culturales de los países islámicos.

Además, iniciativas público-privadas y alianzas estratégicas con países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) están impulsando el posicionamiento de Chile como proveedor confiable de alimentos Halal, con sello de calidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Proyección regional y liderazgo en Sudamérica

El liderazgo de Chile en el ámbito Halal no solo tiene un impacto nacional, sino también una proyección regional. Gracias a su conectividad, plataformas logísticas y experiencia exportadora, Chile está siendo considerado como puerta de entrada para productos Halal a toda Sudamérica, atrayendo la atención de inversionistas, distribuidores y plataformas comerciales de Medio Oriente y Asia.

Con esta estrategia de especialización, el país refuerza su imagen como plataforma confiable para negocios globales, capaz de adaptar su producción a los estándares de mercados exigentes, y abrir nuevas rutas de comercio hacia regiones con fuerte crecimiento demográfico y demanda de alimentos éticamente producidos.

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics