En un contexto en el que la población musulmana en Estados Unidos supera los 3,5 millones y crece a un ritmo estimado de unas 100.000 personas al año, la demanda de productos “halal” se ha disparado. Esta tendencia, unida al auge del consumo ético entre no musulmanes, ha generado una industria alimentaria Halal de gran volumen, valorada en más de US$15 000 millones solo en EE. UU. en 2025. halaltimes.com
¿Qué son las “leyes Halal”?
Estas leyes estatales apuntan a proteger al consumidor frente al fraude —por ejemplo, la venta de productos no halal comercializados como tales— y a garantizar una mayor transparencia en el etiquetado, la separación de productos halal y no halal y el cumplimiento de estándares mínimos de representación. A diferencia de las regulaciones federales de seguridad alimentaria, que supervisan aspectos como la salud pública y la inspección de carnes, las leyes Halal estatales abarcan la representación y comercialización del término “halal”. American Halal Foundation+1
Panorama actual: ¿Cuántos estados tienen regulación específica?
Hasta octubre de 2025, diez estados han aprobado leyes estatales específicas que regulan el etiquetado, la venta y la certificación de productos halal. Estas legislaciones se centran mayoritariamente en:
- Etiquetado obligatorio de los productos considerados halal, incluyendo información del certificador.
- Prohibición de vender deliberadamente productos no halal bajo la denominación “halal”.
- Obligatoriedad de señalizar cuando se venden conjuntamente productos halal y no halal (por ejemplo, en restaurantes o carnicerías).
- Posibilidad de multas, sanciones administrativas o incluso acciones penales en casos de infracción repetida o grave.
Implicaciones para negocios y consumidores
Para negocios:
Los productores y comerciantes que desean ingresar o expandirse en el mercado halal estadounidense deben considerar que estas regulaciones ya no son meramente voluntarias en varios estados. Contar con certificación halal reconocida, llevar un correcto registro de los productos, garantizar que el etiquetado sea veraz y separar adecuadamente los productos, todo ello es clave para evitar sanciones.
Para consumidores:
Estas leyes ofrecen mayor protección ante el riesgo de comprar productos etiquetados como “halal” sin que realmente cumplan los criterios. También facilitan la identificación del certificador y fomentan la transparencia. En los estados regulados, los consumidores pueden exigir que los vendedores cumplan con las normativas correspondientes.
¿Qué viene ahora?
Aunque únicamente diez estados cuentan con leyes específicas a octubre de 2025, la tendencia apunta a una mayor proliferación de iniciativas similares a nivel estatal y posiblemente a una mayor armonización nacional a futuro. Para quienes participan en la cadena de valor Halal —productores, exportadores, certificadores— estar al tanto de este entorno regulatorio dinámico es vital.
Fuente: Hafiz M. Ahmed, “Which 10 US States Enforce Halal Laws in 2025? Regulations, Fines & What It Means for You”, The Halal Times, 11 Octubre 2025. halaltimes.com