El turismo Halal mueve cada año a millones de viajeros en todo el mundo, quienes requieren servicios adaptados a sus necesidades culturales y religiosas, siendo la alimentación uno de los aspectos más relevantes. Este segmento se ha transformado en un motor clave para la industria hotelera global, y Chile no es la excepción: cada vez más delegaciones internacionales llegan al país demandando comida Halal certificada.
En este contexto, ayer el Chef acreditado de Chilehalal, Andrés Velásquez, capacitó y asesoró al Hotel Hilton para preparar menús Halal destinados a la delegación de Egipto, correspondiente al equipo Sub-20 de la selección de fútbol, que llegó a Chile para participar en el Mundial Sub-20.

La iniciativa fue un éxito, permitiendo al Hilton dar un paso estratégico en su política de expansión y adaptación de su oferta gastronómica, entendiendo la magnitud del mercado Halal, que engloba a más de 2.500 millones de consumidores en el mundo.
El caso de Egipto no es aislado: al Mundial Sub-20 también asistirán delegaciones de países como Arabia Saudita, Australia, Marruecos, Francia y Nigeria, todos con gran demanda de alimentación Halal. Este escenario demuestra la urgencia de que restaurantes y hoteles en Chile se asesoren y capaciten para responder adecuadamente a esta necesidad.
“El mercado Halal no solo es una tendencia, sino una necesidad para quienes buscan competir en el ámbito internacional”, subrayaron desde Chilehalal, reafirmando su compromiso en acompañar a empresas del rubro gastronómico y turístico en este camino.
Con este hito, el Hilton se suma a la nueva era del turismo Halal en Chile, fortaleciendo su imagen de hospitalidad global.