Riad / Islamabad, 29 de octubre de 2025 — Arabia Saudí y Pakistán han firmado un marco de cooperación económica integral que marca una nueva fase en su alianza histórica, con especial relevancia para el comercio, la inversión y sectores estratégicos como el agro-alimentario y el halal.
El acuerdo, alcanzado durante una reunión entre el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y el primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif en Riad, define una hoja de ruta que va más allá de la tradicional asistencia financiera para apuntar a una colaboración sustentable en sectores como la energía, minería, industria, tecnologías de la información, turismo, agricultura y seguridad alimentaria.
Para el ámbito halal, este tipo de pacto es particularmente relevante: Pakistán tiene la oportunidad de potenciar sus exportaciones de productos certificados halal, mientras Arabia Saudí busca diversificar su cadena de suministro alimentario y fortalecer su seguridad alimentaria, tema clave dentro de su visión de largo plazo.
Puntos clave del pacto
- Se prioriza la participación del sector privado en ambos países para estimular el comercio y la inversión bilateral. Arab News
- Ya se analizan proyectos de alto impacto, por ejemplo, una interconexión eléctrica, cooperación energética y posiblemente mejoras en infraestructura agro-industrial.
- El contexto hacia el comercio halal y agroalimentario es favorable: Pakistán puede aprovechar su capacidad en producción ganadera, procesamiento de alimentos certificados halal y exportación a países del Golfo, mientras Arabia Saudí refuerza su cadena de abastecimiento halal internacional.
- Para los exportadores, certificadoras y actores de la logística alimentaria en Pakistán y la región Asia-Pacífico, este pacto abre nuevas puertas; también representa un buen caso de estudio para exportadores latinoamericanos que buscan alianzas o estándares internacionales.
Implicaciones para la certificación halal y exportadores
- Este tipo de acuerdos crea un entorno más estable para que organismos certificadores halal trabajen con confianza y expandan su reconocimiento internacional.
- Exportadores de Pakistán podrían ver mejoras en cadenas de frío, estándares de calidad y cumplimiento de requisitos de mercados exigentes, lo que resulta relevante para el sector halal global.
- Para las certificadoras extranjeras o exportadoras de terceros países (por ejemplo Chile), observe que los mecanismos de supervisión, trazabilidad y alineamiento con estándares de importadores (como los del Golfo) ganan protagonismo.
- Este pacto puede acelerar la demanda de alimentos halal con alto nivel de cumplimiento regulatorio, lo cual se traduce en mayor valor agregado para quienes logren posicionarse correctamente.
Conclusión
La firma de este marco de cooperación económica entre Arabia Saudí y Pakistán representa un hito importante —no sólo desde la perspectiva geopolítica o de seguridad— sino también para el comercio de alimentos halal, la inversión en agroindustria, certificación y estándares de exportación. Para actores como la industria sudamericana, es una señal de que la profesionalización y visibilidad internacional del sello halal y de la cadena de valor pueden abrir nuevas oportunidades.
Fuente original: “Saudi Arabia, Pakistan strengthen ties with new economic cooperation deal”, Arab News, 28 octubre 2025. Arab News+1
![]()

