Cómo identificar una certificación Halal genuina en cosméticos

En un mundo donde los pasillos de belleza ofrecen una multitud de opciones «Halal», puede ser difícil para el consumidor distinguir entre lo que realmente cumple con los principios Halal y lo que simplemente lo dice. El artículo de The Halal Times señala que, aunque la industria de cosméticos Halal se expande rápidamente, no todas las etiquetas o logos implican una certificación rigurosa.

¿Qué significa realmente certificación Halal en cosméticos?

Según la fuente, una certificación Halal auténtica implica mucho más que una simple marca en el envase. Significa:

  • que todos los ingredientes han sido verificados para evitar derivados prohibidos (como colágeno de origen porcino, gelatinas, alcoholes no permitidos)
  • que el proceso de producción y envasado también cumple, sin contaminación cruzada con materiales “haram” o impuros
  • que la certificación está emitida por un organismo reconocido y sujeta a auditorías continuas

Guía práctica para el consumidor

El artículo propone varios pasos para ayudar al comprador consciente:

  1. Revisa el logo: Un sello Halal visible es un buen inicio, pero no definitivo. Verifica que el logo pertenezca a un organismo reconocido.
  2. Verifica el organismo certificador: Debe aparecer el nombre completo del organismo, número de certificación o referencia, idealmente con posibilidad de verificación en línea.
  3. Consulta base de datos on-line: Los buenos organismos tienen directorios donde se puede buscar la marca o el producto, lo que añade nivel de seguridad.
  4. Revisa la lista de ingredientes: Aunque haya logo, es prudente mirar si contiene alcohol (etílico etc.), colágeno de cerdo, gelatina, o “animal-derived” ambiguos.
  5. Evalúa la marca y su transparencia: ¿La marca habla de Halal con serio compromiso, o parece marketing superficial? Una marca confiable explica quién certifica, qué estándares aplica.

Señales de alerta

El artículo advierte sobre ciertos “red flags” que pueden indicar que la certificación no es sólida:

  • logos genéricos o de diseño amateur
  • ausencia del nombre del organismo certificador
  • imposibilidad de verificación en línea
  • listas de ingredientes vagas o sin claridad sobre origen de los componentes
  • marcas que enfatizan “Halal” mucho en marketing pero no aportan detalles comprobables.

Importancia para el mercado Halal

Para los consumidores musulmanes, la certificación genuina significa tranquilidad respecto al alineamiento con su fe. Pero también —según el artículo— para todos aquellos consumidores que buscan productos más éticos, con trazabilidad, sin derivados animales cuestionables, sin contaminación cruzada.


Fuente: Aamer Yaqub, “How to Identify Genuine Halal Certification on Cosmetics?”, The Halal Times, 20 octubre 2025. The Halal Times

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics