Packaging Halal: la nueva frontera de la certificación Halal

packaking halal

La industria Halal está atravesando una transformación silenciosa pero poderosa: el empaque —ese elemento que antes se consideraba secundario— ahora está en el centro del debate sobre la certificación Halal. Desde envases plásticos hasta etiquetas adhesivas, todo lo que toca un producto Halal debe ser, también, Halal.

📦 ¿Por qué el packaging importa?

El principio rector de esta tendencia es claro: si un producto Halal entra en contacto con algo no Halal, su estatus puede verse comprometido. Es por esto que las agencias certificadoras más influyentes del mundo islámico —como LPPOM MUI en Indonesia y JAKIM en Malasia— están actualizando sus lineamientos para incluir el análisis del material, origen y proceso de producción de los empaques.

Algunos puntos críticos incluyen:

  • Tintas y adhesivos: deben ser libres de alcohol o derivados animales no Halal.
  • Plásticos y polímeros: no deben contener subproductos de origen animal no certificado.
  • Contaminación cruzada: en la línea de producción o almacenamiento, incluso el contacto con elementos impuros puede invalidar la certificación.

🌍 Una demanda impulsada por consumidores más informados

El consumidor Halal actual es más consciente que nunca. Ya no se limita a revisar el contenido nutricional: exige transparencia, trazabilidad y cumplimiento ético en toda la cadena de producción.

“Los consumidores no solo están comprando un producto, están comprando confianza”, afirma Bibit Haryanto, gerente de PT IMCP, una empresa de envasado que recientemente obtuvo su certificación Halal. “Y esa confianza empieza desde el envase”.

En este sentido, estudios recientes revelan que los productos que incorporan packaging certificado Halal registran un incremento del 20 al 30 % en la percepción de confianza del consumidor, especialmente en países donde la regulación es estricta o donde la religión rige buena parte del comportamiento de compra.

🏭 ¿Qué industrias están reaccionando primero?

Las primeras en reaccionar han sido:

  • Alimentos y bebidas: sobre todo en el sector de exportación hacia países del Golfo y el Sudeste Asiático.
  • Cosmética Halal: donde el empaque juega un rol clave en evitar impurezas.
  • Farmacéutica: en cápsulas, blísteres y envases que pueden contener trazas de gelatinas o componentes prohibidos.

Incluso grandes cadenas de supermercados están solicitando a sus proveedores que incluyan información sobre la naturaleza Halal del empaque, como parte del proceso de compra responsable.

📈 Una oportunidad para destacar en el mercado Halal global

Según un informe de Precedence Research, el mercado global de productos Halal superará los 3,5 billones de dólares en 2026. El packaging se convierte así no solo en un requisito técnico, sino en un diferenciador competitivo. Las empresas que adopten tempranamente estos estándares no solo cumplen con la Sharia, sino que ganan cuota de mercado, credibilidad y posicionamiento internacional.

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics