Brasil: Exportaciones de carne de pollo se mantienen estables en abril

Estudios de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) muestran que las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, tanto frescos como procesados) generaron ingresos por US$ 906,1 millones, con un crecimiento del 2,7% en comparación con el mismo período del año pasado, con US$ 882,2 millones.

En términos de volumen, los envíos totalizaron 475,9 mil toneladas en abril, volumen cercano al exportado en el mismo período de 2024, cuando se enviaron 480,7 mil toneladas (una caída de apenas 1,0%).

Como resultado, el total acumulado del primer cuatrimestre de 2025 alcanzó los 1,86 millones de toneladas, un volumen un 9,5 % superior al registrado en el mismo periodo de 2024, con 1,70 millones de toneladas. En cuanto a los ingresos, el total exportado en el primer cuatrimestre del año alcanzó los 3.490 millones de dólares estadounidenses, un aumento del 15,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (3.020 millones de dólares estadounidenses).

“El desempeño de abril consolida la tendencia de crecimiento de las exportaciones de carne de pollo durante el año, con volúmenes significativos mantenidos y un crecimiento consistente de los ingresos. La diversificación de mercados y el buen desempeño en destinos como la Unión Europea y Sudáfrica compensaron las caídas ocasionales en países como China y Japón”, afirma el presidente de ABPA, Ricardo Santin.

Entre los principales destinos en abril destacan:

  • China: 51,9 mil toneladas (-10% respecto a abril/24), con ingresos por US$ 127,1 millones (-1,5%);
  • Unión Europea: 26,8 mil toneladas (+42,8%), con fuerte incremento en ingresos: US$ 83,5 millones (+65,2%);
  • Sudáfrica: 26,5 mil toneladas (-3,3%), con ingresos de US$ 14,9 millones (-3,4%);
  • México: 18 mil toneladas (-4,6%), con US$ 42,7 millones (-5,6%);
  • Filipinas: 26,9 mil toneladas (-8,6%), pero con un ligero aumento en los ingresos: US$ 22,5 millones (+1,1%).

«Es destacable el crecimiento de la carne de pollo brasileña en mercados con mayor valor añadido y requisitos técnicos específicos, especialmente la Unión Europea. Esto refuerza la competitividad del sector y el reconocimiento de la sanidad y la trazabilidad de nuestros productos», añade Santin.

Entre los estados exportadores, Paraná se mantiene a la cabeza, con envíos de 187,3 mil toneladas en abril (-4,8% en comparación con el mismo período del año pasado, seguido de Santa Catarina, con 108,3 mil toneladas (+4,2%), Rio Grande do Sul, con 64,8 mil toneladas (-6,4%), São Paulo, con 27,7 mil toneladas (+6,5%) y Goiás, con 24,6 mil toneladas (+5,9%).

La ABPA prevé que el ritmo de crecimiento se mantenga durante el primer semestre, con un impacto positivo en las exportaciones totales del año. El sector se mantiene atento a la dinámica de los precios internacionales, la logística y las negociaciones sanitarias en curso, especialmente en Oriente Medio y Asia.

Fuente: euromeatnews

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics