Durante la feria Food & Service 2025, el equipo del Centro de Certificación Halal de Chile (ChileHalal) sostuvo una importante reunión con el equipo comercial de la Embajada de Malasia en Santiago, con el fin de estrechar vínculos diplomáticos y avanzar en el reconocimiento mutuo del sello Halal entre Chile y Malasia.
Avances hacia el reconocimiento JAKIM
ChileHalal informó oficialmente que se encuentra en la etapa final del proceso para obtener acreditación ante JAKIM (Jabatan Kemajuan Islam Malaysia), la autoridad Halal de Malasia que regula y certifica productos e insumos Halal para consumo nacional e internacional.
El reconocimiento por parte de JAKIM es altamente esperado, ya que permitiría que los productos certificados por ChileHalal sean automáticamente aceptados en Malasia sin necesidad de nuevas auditorías locales. Esto representa una ventaja estratégica significativa para los exportadores chilenos que buscan ingresar al mercado malasio.
Cabe destacar que JAKIM reconoce organismos de certificación extranjeros que cumplan con sus procedimientos, reputación y seguimiento del estado Halal.
Colaboración diplomática para nuevas oportunidades comerciales
En el diálogo con la Embajada de Malasia, ChileHalal presentó su experiencia certificando empresas chilenas, su trayectoria regional y el potencial que tiene Chile como proveedor Halal de calidad. Se exploraron mecanismos de cooperación en:
- Intercambio técnico regulatorio para adecuar estándares compartidos.
- Facilitar misiones comerciales bilaterales centradas en productos Halal chilenos.
- Apoyo diplomático para que productos certificados por ChileHalal accedan formalmente al mercado malasio con reconocimiento JAKIM.
Los representantes de la Embajada destacaron el interés de fomentar relaciones comerciales que fortalezcan la confianza y visibilidad de productos Halal latinoamericanos en la región asiática.
Impacto estratégico para ChileHalal y la industria chilena
La acreditación de JAKIM no solo consolidaría la posición de ChileHalal como organismo de certificación internacional, sino que abriría una puerta de exportación sin barreras burocráticas adicionales hacia Malasia, país con una población mayoritariamente musulmana y con gran poder de compra.
Este avance representará un nuevo capítulo en la internacionalización del sello Halal chileno y un estímulo para que más empresas chilenas consideren la certificación Halal como un componente central de su estrategia de exportación.
Con esta cuarta parte, “La Ruta Halal” sigue escalando su impacto: desde diálogo con emprendedores, visitas diplomáticas, auditorías técnicas y cooperación internacional hacia un ecosistema Halal integrado y estratégico.