En el marco de la feria Espacio Food & Service 2025, el Centro de Certificación Halal de Chile (ChileHalal) dio inicio a su serie de actividades denominada “Ruta Halal Chile 2025”, un recorrido nacional orientado a fortalecer la presencia del sello Halal en la industria alimentaria chilena.
La primera parada de esta ruta se desarrolló en Santiago, donde el equipo de ChileHalal sostuvo una mesa de diálogo junto a Alex Sawady, Coordinador Nacional de Agroindustria de ProChile, y diversos emprendedores nacionales, con el objetivo de fomentar la internacionalización de productos chilenos a través de la certificación Halal.
Un punto de encuentro entre innovación y proyección internacional
Durante la jornada, se abordaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas chilenas que buscan acceder a mercados internacionales donde la certificación Halal es un requisito fundamental.
Alex Sawady destacó el papel de ProChile como impulsor de la exportación alimentaria nacional, señalando que “la certificación Halal abre puertas a mercados altamente competitivos y en constante expansión”.
Por su parte, ChileHalal presentó los principales lineamientos técnicos y normativos que permiten a los productos nacionales cumplir con los estándares exigidos por países como Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, y Arabia Saudita, entre otros.

Chile y el potencial del mercado Halal
El diálogo permitió reconocer el creciente interés de los productores y emprendedores chilenos por incursionar en el mercado Halal, que representa más de 2 mil millones de consumidores en el mundo y un valor superior a 2,5 billones de dólares anuales en comercio global de alimentos y bebidas.
Asimismo, se destacó la relevancia del contexto actual: Chile será sede del Mundial Sub-20 de Fútbol, evento que atraerá delegaciones de países donde el consumo Halal es obligatorio. Este escenario refuerza la necesidad de que restaurantes, hoteles y productores comprendan y adopten los estándares Halal.
Una invitación abierta a la industria nacional
ChileHalal invita a las empresas del país a sumarse a esta iniciativa y descubrir el potencial del mercado Halal. La certificación no solo abre oportunidades de exportación, sino que también proyecta una imagen de calidad, trazabilidad e inclusión internacional.
