Nigeria, hogar de aproximadamente 80 millones de musulmanes, está posicionándose como un destino clave para el turismo halal en África Occidental. Con una rica herencia islámica en el norte, playas vírgenes en el sur y una creciente industria cultural, el país tiene el potencial de atraer a viajeros musulmanes de todo el mundo.
Potencial turístico sin explotar
El turismo halal, que abarca viajes que cumplen con los principios islámicos, está en auge globalmente. En 2023, los viajeros musulmanes gastaron 216.9 mil millones de dólares, y se proyecta que esta cifra alcance los 410.9 mil millones para 2032. Nigeria, con su patrimonio islámico en ciudades como Kano y Sokoto, y atractivos naturales como el Parque Nacional Yankari, posee recursos únicos que podrían atraer a este segmento de turistas.
Desafíos a superar
A pesar de su potencial, Nigeria enfrenta varios obstáculos: infraestructura deficiente, falta de estándares halal certificados y preocupaciones de seguridad en algunas regiones. Además, la promoción internacional del país como destino turístico halal es limitada.
Propuestas para el desarrollo
Expertos sugieren la implementación de un plan nacional halal que incluya rutas turísticas en el norte con mezquitas históricas, habitaciones orientadas hacia la Qibla y restaurantes certificados. Asimismo, se recomienda mejorar la infraestructura, establecer alianzas público-privadas y promover eventos como una “Semana de la Cultura Halal de Nigeria” para aumentar la visibilidad internacional.
Con una estrategia adecuada, Nigeria podría convertirse en un referente del turismo halal en África Occidental.
Fuente: “How Can Nigeria Become a Top Muslim-Travel Destination?” por Hafiz M. Ahmed, publicado el 5 de octubre de 2025 en Halal Times. The Halal Times